CONSIGNAS DEL TP:
Luego de la lectura de “ El eternauta” de H. G. Oesterheld da respuesta a las siguientes cuestiones:
1 ) SOBRE EL AUTOR:
Investigua sobre la vida del autor de “El eternauta” y redacta un pequeño informe (máximo una carilla)
Para realizar esto recuerda que también contarás con el documental sobre la vida de Oesterheld que se encuentra disponible en el blog.
2 ) SOBRE EL GÉNERO DE CIENCIA FICCIÓN:
Esta historieta marcó un antes y un después en la Ciencia Ficción de nuestro país. Enumerar otras novelas, historietas, cuentos, series de tv o películas en los cuales se traten estos mismos temas: Invasión extraterrestre, viajes en el tiempo y resistencia y organización.
Compara la historia de “El eternauta” de H.G. Oesterheld con la novela “La guerra de los mundos”de Orson Welles. Para hacer esto tomar la película “La guerra de los mundos” (2005) realizada por el director de cine Steven Spielberg y el audio radial “La guerra de los mundos” (1938) de H. Wells (versión realizada por RTVA España).
¿Qué diferencias y semejanzas puedes marcar entre estas dos obras?
El audio radial y el trailer de la película está disponible en el blog.
3 ) SOBRE LOS PERSONAJES:
Dividir a los personajes de la historieta en distintos grupos de pertenencia y describirlos según su origen, características, función y participación dentro de la historietas. Para esto toma como ejemplo el recuadro que abajo se detalla sobre “Los Gurbos”.
Los Gurbos: Son extraterrestres, del tipo animal que forman parte de la fuerza invasora. Su planeta de origen se llama Laskaria. Son gigantescos y aunque tienen alguna semejanza con los elefantes, tienen un tamaño muy superior. Podrían llegar a pesar de 100 a 200 toneladas. Son fuertes y tienen una gran capacidad de destrucción. A través de los teledirectores son comandados por los Manos. Fueron utilizados para distintas tareas, entre ellas, derribar edificios y cosntrucciones, para así emboscar a los milicianos en su camino hacia el Centro. Sin control los Gurbos son mucho más feroces y hostiles, incluso entre ellos mismos.
4 ) SOBRE LOS ESPACIOS:
Enumera al menos tres espacios reconocibles de la Ciudad de Buenos Aires en donde se desarrollen acciones principales de la historieta. Luego describe las acciones que en dichos escenarios se desarrollan.
5 ) SOBRE LA PRODUCCIÓN DEL RADIOTEATRO
OPCION 1: Selecciona una parte de la historia y representalá en formato de radioteatro.
OPCION 2: Toma un personaje de los enumerados en la consigna n°3 y realiza una historia, paralela a la que se cuenta en la historieta de "El eternauta", con este personaje como protagonista.
El radio teatro deberá presentarse grabado en un cd.
Recuerda que deberán también presentar el guión técnico del radioteatro.
Nota: Para este radioteatro deberás tener en cuenta que éste debe mantener una estructura narrativa (es decir, debe contar con una pequeña introducción, un nudo o conflicto y un desenlace.
Luego de la lectura de “ El eternauta” de H. G. Oesterheld da respuesta a las siguientes cuestiones:
1 ) SOBRE EL AUTOR:
Investigua sobre la vida del autor de “El eternauta” y redacta un pequeño informe (máximo una carilla)
Para realizar esto recuerda que también contarás con el documental sobre la vida de Oesterheld que se encuentra disponible en el blog.
2 ) SOBRE EL GÉNERO DE CIENCIA FICCIÓN:
Esta historieta marcó un antes y un después en la Ciencia Ficción de nuestro país. Enumerar otras novelas, historietas, cuentos, series de tv o películas en los cuales se traten estos mismos temas: Invasión extraterrestre, viajes en el tiempo y resistencia y organización.
Compara la historia de “El eternauta” de H.G. Oesterheld con la novela “La guerra de los mundos”de Orson Welles. Para hacer esto tomar la película “La guerra de los mundos” (2005) realizada por el director de cine Steven Spielberg y el audio radial “La guerra de los mundos” (1938) de H. Wells (versión realizada por RTVA España).
¿Qué diferencias y semejanzas puedes marcar entre estas dos obras?
El audio radial y el trailer de la película está disponible en el blog.
3 ) SOBRE LOS PERSONAJES:
Dividir a los personajes de la historieta en distintos grupos de pertenencia y describirlos según su origen, características, función y participación dentro de la historietas. Para esto toma como ejemplo el recuadro que abajo se detalla sobre “Los Gurbos”.
Los Gurbos: Son extraterrestres, del tipo animal que forman parte de la fuerza invasora. Su planeta de origen se llama Laskaria. Son gigantescos y aunque tienen alguna semejanza con los elefantes, tienen un tamaño muy superior. Podrían llegar a pesar de 100 a 200 toneladas. Son fuertes y tienen una gran capacidad de destrucción. A través de los teledirectores son comandados por los Manos. Fueron utilizados para distintas tareas, entre ellas, derribar edificios y cosntrucciones, para así emboscar a los milicianos en su camino hacia el Centro. Sin control los Gurbos son mucho más feroces y hostiles, incluso entre ellos mismos.
4 ) SOBRE LOS ESPACIOS:
Enumera al menos tres espacios reconocibles de la Ciudad de Buenos Aires en donde se desarrollen acciones principales de la historieta. Luego describe las acciones que en dichos escenarios se desarrollan.
5 ) SOBRE LA PRODUCCIÓN DEL RADIOTEATRO
OPCION 1: Selecciona una parte de la historia y representalá en formato de radioteatro.
OPCION 2: Toma un personaje de los enumerados en la consigna n°3 y realiza una historia, paralela a la que se cuenta en la historieta de "El eternauta", con este personaje como protagonista.
El radio teatro deberá presentarse grabado en un cd.
Recuerda que deberán también presentar el guión técnico del radioteatro.
Nota: Para este radioteatro deberás tener en cuenta que éste debe mantener una estructura narrativa (es decir, debe contar con una pequeña introducción, un nudo o conflicto y un desenlace.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar